Philipp Melanchthon.
Nació el 16 de febrero de 1497 en Bretten

Principal
protagonista de la Reforma Alemana en lo referente a la Educación del siglo
XVI, tiene el título honorario de “Praeceptor
Germaniae” (Maestro de Alemania) que se le concedió, ya que al principio de su
carrera, demuestra su importancia como educador y maestro de la Reforma
Alemana.
En
plena Reforma iniciada por Lutero, Melanchton fue designado profesor de griego
en la Universidad de Wittemberg.
Es considerado “El Padre de la Pedagogía Alemana”,
dedicó
gran parte de su pensamiento y obra a otra de sus grandes preocupaciones: La
Educación.
Integró su estrategia en tres pilares fundamentales
1- Era necesaria una base antropológica. No era posible ninguna acción pedagógica
sin una clara noción del origen, de la causa, y de la finalidad del hombre.
2- Fundó la Escuela Protestante. Esta consistía en la idea de que el ser humano
debía ser educado de manera universal y enciclopédica, aspirando a recibir
hasta donde fuera posible todo el conocimiento acumulado de su época.
3- Reorganizó las escuelas y todo el sistema educativo, haciendo especial
hincapié en la enseñanza superior.
El
tercer pilar sobre el que Melanchton había sustentado su teoría pedagógica
sentó las bases de la educación alemana.
Así
como Lutero consideraba a la Escrituras como la fuente casi absoluta del
conocimiento, y en especial como herramienta indispensable para la educación
del pueblo, Melanchton complementó estas ideas aportando nuevos elementos, de
manera de transformar la educación en una formación integral que, sin excluir
lo religioso, a lo que consideraba esencial, incluyera cuestiones artísticas,
humanísticas y científicas.
En su obra “Instrucción
a los visitantes”, expuso que la educación superior debería estar
dividida en tres niveles: Primario, secundario y terciario.
Estos aportes continúan en vigencia hasta nuestros días, llegando a todo el
mundo.
Philipp Melanchton, el reformador, amigo leal de Lutero, pieza clave en la
traducción de la Biblia y padre de la Educación Alemana, falleció en
Wittemberg, cuna de la Reforma Protestante, el 16 de Abril de 1560.
ELABORADO POR: LIC. LETICIA QUIROZ NIETO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario