LA EDUCACIÓN EN ATENAS
En este tema vamos a tratar la
educación de los niños atenienses, pero sólo de los varones, pues las
niñas no pisaban nunca la escuela. Todo lo que aprende una joven ateniense
-esencialmente las labores domésticas: cocina, tratamiento de la lana y tejido,
y tal vez también algunos rudimentos de lectura, cálculo y música- lo aprende
con su madre, con una abuela o las criadas de la familia. De hecho, las
muchachas jóvenes apenas salen siquiera al patio interior de su casa, ya que
deben vivir lejos de toda mirada, alejadas incluso de los miembros masculinos
de su propia familia. Hecha esta salvedad, veamos cómo se educaban los niños
atenienses.
En
Atenas, la enseñanza, la asistencia a clase, no era obligatoria: el padre
de familia gozaba de total libertad para educar a sus hijos o permitir que
otros los educaran hasta los dieciocho años, edad en que el joven se convertía
en ciudadano y debía realizar el servicio militar.
Hasta
que el niño iba a la escuela (a los siete años), eran la madre y la
nodriza quienes se ocupaban de él y le proporcionaban las primeras
enseñanzas, que consistían en historias tradicionales, mitología y leyendas
nacionales, y nada más, pues las pobres mujeres, que prácticamente nada habían
aprendido, prácticamente nada podían enseñar.
A
los siete años el niño comienza su "paideia", o formación cultural,
pasando a la escuela, siempre de profesores particulares, donde cursaban tres
asignaturas: gramática, música y gimnasia.

elaborado: LIC. en PEDAGOGIA REBOLLAR MAYA ANGEL FRANCISCO
URL: http://www.santiagoapostol.net/latin/educacion_grecia.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario